Radiología oral: Diagnósticos precoces y tratamientos eficaces para tu salud dental
En la clínica Oropesa disponemos de radiología 2D y 3D para realizar todo el diagnóstico radiológico de la boca sin necesidad de desplazarse al hospital y sin lista de espera.
Estas radiografías ofrecen una imagen de los dientes y del hueso que los soporta permitiéndonos diagnosticar alteraciones tales como quistes, tumores, estado del recambio dental en los niños, posición de las muelas del juicio, grado de enfermedad periodontal (piorrea), cantidad y calidad del volumen de hueso, estado de los implantes, defectos en los tratamientos de conductos, etc.

1. Radiografías Intraorales: precisión y detalle
Las radiografías intraorales son una de las herramientas más comunes en odontología. Un pequeño captador se coloca dentro de la boca y permite obtener imágenes detalladas de dientes, encías y huesos. Este tipo de radiografía es ideal para detectar problemas como caries, infecciones, fracturas dentales o problemas en las raíces de los dientes. Gracias a su alta precisión, las radiografías intraorales ayudan a los dentistas a planificar tratamientos específicos con base en la información visual obtenida.
2. Radiografías periapicales
Las radiografías periapicales son un tipo de radiografías intraorales que muestran toda la estructura de un diente, desde la corona hasta la raíz, y permiten observar detalles clave sobre la salud del hueso y los tejidos circundantes. Este tipo de radiografía es fundamental para diagnosticar problemas como infecciones en las raíces, quistes, tumores o problemas en el hueso que soporta el diente. Son especialmente útiles para planificar tratamientos de conductos radiculares o implantes dentales.
3. Aletas de mordida: prevención de caries y monitoreo
Son otro tipo de radiografías intraorales, fundamentales para detectar caries entre los dientes, especialmente en áreas difíciles de ver a simple vista, como entre los molares. Este tipo de radiografía es excelente para detectar caries en etapas tempranas, lo que permite tratar los problemas antes de que se conviertan en problemas mayores. Además, se utilizan para monitorear la salud de las restauraciones dentales existentes, asegurando que sigan en buen estado y no haya nuevas caries en su interior.
4. Radiografías Panorámicas: Visión general de la salud oral
Las radiografías panorámicas ofrecen una vista completa de toda la boca, incluyendo dientes, encías, mandíbula y huesos maxilares. Este tipo de radiografía es ideal para obtener una visión general del estado de tu salud dental, y es especialmente útil para evaluar dientes que están fuera de la vista, como los cordales (muelas del juicio). También se utiliza para planificar tratamientos complejos como implantes dentales, ortodoncia o cirugía oral.
5. Tomografía Computarizada Cone Beam (CBCT): Imágenes 3D de alta precisión
La tomografía computarizada Cone Beam (CBCT) es una tecnología avanzada que proporciona imágenes en 3D de la estructura oral y maxilofacial. Esta técnica es especialmente útil para diagnósticos complejos, como la planificación de implantes dentales, el análisis de las vías respiratorias o la evaluación de problemas en los huesos y tejidos blandos. Gracias a su alta resolución, el CBCT permite a los dentistas y cirujanos obtener una visión completa y precisa, mejorando la planificación y los resultados de los tratamientos.
6. Radiografía Digital: Menos exposición, mayor comodidad
La radiografía digital es una versión avanzada de las radiografías tradicionales que utiliza sensores electrónicos en lugar de película. Esto reduce la cantidad de radiación a la que estás expuesto y mejora la calidad de la imagen. Además, las imágenes digitales se procesan rápidamente, lo que permite que tu dentista las vea casi al instante y pueda tomar decisiones más informadas sobre tu tratamiento. La radiografía digital también es más amigable con el medio ambiente, ya que no requiere el uso de productos químicos para procesar las imágenes.
7. Diagnóstico de enfermedades periodontales
Las enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis, pueden no mostrar síntomas en sus primeras etapas. Las radiografías orales son cruciales para detectar signos de pérdida ósea alrededor de las raíces de los dientes, lo que indica la presencia de una enfermedad periodontal. Las imágenes obtenidas permiten a los dentistas planificar un tratamiento adecuado para detener el avance de la enfermedad y proteger tus dientes y encías.
8. Radiología oral en implantología
La radiología juega un papel fundamental en la planificación y colocación de implantes dentales. Las imágenes radiográficas nos permiten analizar el grosor, densidad y volumen del hueso donde se colocará el implante, lo que garantiza que la cirugía sea exitosa. Utilizamos radiografías panorámicas y CBCT para obtener una visión detallada de la zona a tratar, asegurándonos de que el implante se integre adecuadamente con el hueso.
9. Seguimiento postoperatorio y control de tratamientos
Después de tratamientos quirúrgicos o restauradores, como la colocación de implantes o la cirugía de encías, es crucial realizar un seguimiento para verificar que el proceso de recuperación vaya bien. Las radiografías periódicas permiten monitorear el progreso y asegurarse de que no haya complicaciones. Además, nos ayudan a evaluar la integración del implante dental o la estabilidad de las restauraciones realizadas.
¿Por qué elegirnos para tu radiología oral?
En la Clínica Oropesa, estamos comprometidos con el bienestar de nuestros pacientes y utilizamos tecnología de última generación para ofrecer diagnósticos precisos y rápidos. Nuestras instalaciones cuentan con equipos que permiten obtener imágenes de alta resolución con la menor cantidad de radiación posible. Además, nuestro equipo de profesionales capacitados interpreta las imágenes con la máxima precisión, asegurando que cada diagnóstico sea claro y efectivo.
La radiología oral no solo ayuda a detectar problemas dentales, sino que también es esencial para planificar tratamientos efectivos y personalizados. Con un diagnóstico temprano, podemos evitar complicaciones y asegurar una salud dental óptima a largo plazo.